Atención con ingerir menos de 400 mg por día ya que esto tendría como resultado complicaciones arteriales, como la hipertensión, además de preeclampsia y eclampsia, que es la segunda causa de muerte materna Sudamérica.
Después de dar a luz, no hay que olvidar la importancia del calcio en el bebé, cuya deficiencia puede limitar el crecimiento normal de sus huesos. En el caso de los bebes que no son amamantados, las formulas infantiles aportan la cantidad recomendada de calcio que asegura un crecimiento adecuado del bebé.
Para lograr una más que aceptable ingesta de calcio en los primeros 36 meses de vida, la leche de fórmula infantil tomó cada vez más importancia en la alimentación de los chicos. Es importante considerar este tipo de información para seguir un camino de sana y adecuada alimentación. Más todavía tratándose del calcio, un componente vital para el desarrollo de los huesos, que sucede durante la infancia y la adolescencia.