El bebé no desarrolla sus propias defensas durante los primeros meses de vida, por ende recibe los anticuerpos a través de la placenta, de esta forma queda en evidencia lo principal que tiene que ser la vacunación para las futuras madres.
En el periodo de gestación la capacidad torácica disminuye y el sistema inmune sufre alteraciones. Allí es cuando son vitales las vacunas para que la embarazada no contraiga enfermedades que signifiquen inconvenientes en ella y en su hijo.
La enfermedad más común es la gripe. También llamada “influenza” es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa. La vacuna frente a la gripe se debe aplicar en cualquier trimestre del embarazo.
Asimismo, otra vacuna que tiene que cumplir la embarazada es la triple bacteriana acelular, la misma tiene que ser aplicada después de la semana 20 de gestación.
Es aconsejable tratar éste asunto con el médico y tomar dimensión del importante papel que tienen las vacunas en el embarazo.
Cuidarte, es cuidar a tu bebé.